Bienvenidos a la Escuela Canaria de Negocios
En un mundo cada vez más complejo y cambiante, la mejor manera de responder a los retos que plantea es invertir en formación, adquiriendo nuevos conocimientos, desarrollando habilidades directivas y ampliando la red de contactos.
Para ello, la Escuela Canaria de Negocios ofrece un aprendizaje eminentemente práctico, sustentado en experiencias y casos reales. Frente a la memorización robótica, se fomenta el pensamiento creativo y analítico. Todo ello en un contexto donde prima el trabajo en equipo, la orientación a la acción, se apuesta por el rigor académico y se defiende el respeto a los valores humanistas y éticos.
Le invitamos a participar en una experiencia exigente y enriquecedora. Venga a conocernos, estaremos encantados de ampliar la información sobre nuestros programas.
José Manuel Cerezo Ortega
Director de la Escuela Canaria de Negocios
Nuestros pilares
Trato personalizado | Para nosotros es muy importante que el alumno se sienta apoyado desde el primer día. La orientación hacia el alumno es un rasgo que caracteriza a nuestra Escuela. |
Enfoque práctico | Las materias que conforman el programa han sido elegidas para que tengan un impacto en el alumno. La metodología es eminentemente práctica, basada en experiencias y casos reales. |
Rigor | El Programa Máster Executive es exigente y va a implicar un notable esfuerzo por parte del alumno y un innegable apoyo de su familia. |
Excelencia Académica | El claustro de profesores de la Escuela está constituido por profesionales destacados en su área de conocimiento que son además docentes brillantes. |
Innovación | El entorno está en continuo cambio. Solo los líderes que cuestionen periódicamente las asunciones dadas y que apuesten por la innovación sabrán llevar sus empresas a las zonas de valor. |
Valores | La Escuela quiere formar a líderes responsables que aspiren a influir en las empresas y en la sociedad. |
Relación con empresas
Para la Escuela Canaria de Negocios es fundamental contar con las opiniones de las empresas, saber de sus necesidades y colaborar con ellas a través de programas de patrocinio, realización de prácticas de empresa o de la difusión de nuestros programas. Una Escuela de Negocios no puede dar la espalda al tejido empresarial.